
¿POR QUÉ HACER TERAPIA?
Cuando un adulto, adolescente o niño llega a terapia psicológica , lo hace porque existe algún factor de su vida cotidiana que está afectando a su bienestar.
Será fundamental atender su demanda, su motivo de consulta; así como poder analizar las necesidades subyacentes.
Los síntomas del paciente, en la mayoría de las ocasiones, son consecuencia de otros malestares más profundos que permanecen ocultos.
El objetivo del trabajo terapéutico será dar visibilidad a lo que hasta el momento ha permanecido escondido, como requisito para ir aliviando el dolor.
Objetivo de la terapia
El objetivo de la terapia psicológica es que el paciente pueda entrar en contacto con sus conflictos personales y entender los factores que desde su historia personal se están poniendo en juego en el momento presente
Los pacientes
Los pacientes definen el proceso terapéutico como: bienestar, libertad, autonomía, responsabilidad, claridad o autenticidad
Hacer terapia
Tomar la decisión de ir a terapia, ya es un paso en sí mismo, que implica deseo de cambio, autocuidado y compromiso con uno mismo
ESPECIALIDADES
INFANCIA
La infancia es la etapa del desarrollo donde se adquieren y asientan las principales características de la personalidad, emocionales, relacionales, afectivas, motoras y cognitivas.
ADOLESCENCIA
La adolescencia viene marcada por el duelo de la infancia y la búsqueda de pertenencia entre los iguales
ADULTOS
La terapia con adultos consiste en conocer el pasado para entender el presente como requisito para cambiar lo que genera malestar
TERAPIA VIA SKYPE
Hoy en día las nuevas tecnologías han permitido acercar a las personas que se encuentran en lugares lejanos generando la posibilidad de crear un espacio terapéutico.
La terapia vía skype está indicada para adultos, adolescentes y familias y se regirá por el mismo encuadre terapéutico que la terapia convencional.
Alentando el crecimiento
Los instrumentos del bebé: chupete, carro, pañal. ¿Hasta cuándo? La utilidad de los instrumentos con los que cuenta el bebé como son el chupete, el biberón, el pañal o el carrito, se enmarcan dentro de un contexto evolutivo. EL CHUPETEEl chupete viene a dar una...
El deseo de la paternidad
Ser padres o madres implica reactivar las experiencias como hijos y rememorar cómo fueron las relaciones con los propios padres. Tener un hijo es proyectar los deseos y anhelos pero también los miedos y las inseguridades. Tener un hijo es verse reflejado en un espejo...
El proceso de separación en la pareja
El proceso de separación en la pareja no es una situación fácil y requiere transitar la pérdida y vivir el duelo, al igual que si se tratase del fallecimiento de un ser querido. Los mecanismos de negación durante el proceso de divorcio son habituales, defensas al...