ESPECIALIDADES

ADOLESCENCIA
La adolescencia viene marcada por el duelo de la infancia y la búsqueda de pertenencia entre los iguales.
La familia que antes ocupaba el centro del niño pasa a un segundo plano y el grupo de iguales se vuelve prioritario como signo de identidad.
La adolescencia viene marcada por una ruptura con la figuras paternas que hasta el momento han sido los guías de la vida. Implica la lucha entre los ideales transmitidos por la familia y la incorporación de las ideas propias.
La adolescencia conlleva crisis de identidad en la que se necesita tomar distancia y generar un territorio de intimidad propia. Es una etapa difícil ya que el pasado se va desvaneciendo con la pérdida de los anclajes familiares y el presente y el futuro se caracterizan por la imprevisibilidad que resulta necesario transitar.
.
DIFICULTADES MÁS HABITUALES EN LA ADOLESCENCIA
Conflictos con el grupo de iguales
Sexualidad
Bullying escolar
Problemas en la comunicación en el hogar, con padres y hermanos
Ansiedad, depresión
Problemas de autoestima
Consumo de drogas
METODOLOGÍA
Primera entrevista
La primera entrevista se realiza con los padres para luego realizar la valoración del adolescente a través de diferentes técnicas: escucha de su demanda y necesidades subyacentes, utilización de pruebas proyectivas (dibujos, narración de historias) para entender su propia imagen y visión de sí mismo, la estructura familiar, ansiedades, problemática manifiesta y subyacente.
Entrevista con padres
Tras la valoración, se lleva a cabo una sesión con los padres donde se realiza la devolución de las impresiones profesionales en relación al adolescente y a su problemática y se plantean los objetivos de trabajo; cuidando el proceso confidencial del adolescente.
Inicio terapia
Se iniciará el proceso terapéutico con el adolescente y si fuera indicado y siempre con el consentimiento del mismo, se podrán establecer encuentros puntuales con los progenitores para realizar ciertas indicaciones.